Shūmatsu Nani Shitemasu ka? Isogashii Desu ka? Sukutte Moratte Ii Desu ka?
終末なにしてますか? 忙しいですか? 救ってもらっていいですか?
(SukaSuka)
(Basada en la Novela Ligera
de Akira Kareno, que luego es adaptada al anime, la cual cuenta la historia de
Willem y Chtholly en un mundo pos-apocalíptico donde monstruos llamados
thymeras intentan exterminar toda la vida posible. En una carrera por la
supervivencia y el amor. Es un anime de drama, shonen, amor y comedia).
[Resumen de
la obra]:
Nos cuenta la historia de un leprechaun[1] llamado
Chtholly y el último humano llamado Willem, en un mundo donde los humanos han
sido exterminados por bestias llamadas thymeras,
y animales antropomórficos viven en islas flotantes, siendo los únicos habitantes de la tierra.
Un día en la Isla 28, una joven de cabellos azules sale corriendo, persiguiendo un gato el cual le había robado un pendiente. Al intentar atraparlo se accidentó cayendo desde dos pisos, y fue ahí cuando conoció a Willem, el cual la salvó de una caída fatal. Ambos generan una amistad rápidamente, y al final del día, después de ambos conocerse mejor, Chtholly es llevada a un mirador, donde finalmente se despide.
![Nygglatho](https://68.media.tumblr.com/650484c93e9f5e237cc82550cd0d9a9e/tumblr_opdrjoszBe1qa94xto1_250.gif)
Durante la vigilancia se encuentra con una ogro, quien luego se nos es presentada como la vieja amiga de Willem, Nygglatho.
Willem consigue el trabajo y a la primera noche de vigilancia es atacada por una niña. Más adelante Willem se entera que el trabajo era para cuidar las llamadas “armas”, que en realidad son niñas. Pronto se encariña con ellas,
puesto que le recuerda a su familia, la cual había perdido. Más adelante se es confirmado que son leprechaun; seres que protegen a todos de las thymeras. Ahí vuelve a encontrarse con Chtholly, que al principio son temerosos y penosos,
pero luego se vuelven amigos, para último convertirse en amantes.
Durante las
peleas contra las thymeras, se es sabido que los leprechaun pelean con armas
llamadas carillones y que es normal que
estas se suiciden abriendo una “puerta”, explotando y así completando la
misión. Son criadas para ese único propósito, sin conocer el mundo, sin poder
sentir que es el amor u otros aspectos de la vida.
Chtholly empieza a generar mucho venenum[2]
lo cual hace que la “puerta” se empiece a abrir lentamente. Contacta desde su
subconsciente, inconscientemente con Elq, uno de los tres dioses que rigieron
el mundo y fueron asesinados por los humanos.
Elq empieza a tomar posesión del
cuerpo de Chtholly, tiñéndole el cabello antes azul a un rojo, junto con sus
ojos. Para evitar esta degradación e inevitable muerte, Willem empieza la
búsqueda un arma excavada, un carillón
el cual paraba cualquier cambio del usuario.
El estado de Chtholly empeora,
perdiendo la conciencia durante moderado tiempo, por lo que Willem, quien
estaba enamorado de ella, le propone matrimonio. Ella acepta, puesto que amor también
tiene. Pero durante una expedición en la superficie, son atacados por thymeras.
Luego la pelea se lleva a cabo en una nave.
Se nos da a conocer que las thymeras
eran los cuerpos de los humanos que cayeron en corrupción y de manera enredada
que los leprechaun son las almas de los niños que habían muerto.
Durante la pelea, Nephren (Neph),
una leprechaun guerrera como Chtholly retiene a raya las thymeras, aunque sea
imposible. Una tensión empieza a crecer cuando los ojos de Neph se convierten
en rojo, indicando exceso de venenum,
el cual es seguido normalmente del abrimiento de la “puerta”.
Neph después de una dura pelea, es
tirada por falla de los motores de la nave. Willem llega en el momento exacto
para salvarla y cogerla de la mano antes de caer al extenso vacío entre la nave
y la superficie.
Willem herido, intenta subirla, y
aquí es cuando un cliché entra. Ella le agradece todos los momentos juntos y
suelta la mano de Willem, cayendo. Pero luego un monólogo de Willem nos dice
que, aunque sea quiere salvar a una, puesto que no había podido salvar a su
antigua familia.
Se tira e impulsándose de los
escombros metálicos de la nave llega a Neph y la abraza. Mientras tanto,
Chtholly, quien está completamente poseída por Elq, despierta. Camina por los pasillos
de la nave como un muñeco sin expresión. Cuando llega a una parte cuyas paredes
habían sido destruidas, Chtholly toma la Kinslayer,
un carillón de hoja roja. Se tira en
busca de Willem y Neph. Una canción suena de fondo, la cual nos da una vaga,
pero franca idea de lo que va a pasar.
Antes de que estos dos colisionen
con el suelo, Chtholly llega volando y los protege. Las thymeras los rodean. El
ocaso se muestra, dándonos a entender que algo va a suceder. Chtholly absorbe
el venenum de Neph. Willem la mira
con ojos cansados.
Una canción aún más triste
(Scarborough Fair) suena de fondo. Tristemente se nos muestra que Chtholly va a
pelear contra las thymeras. Al principio va bien, cuando es atacada y
atravesada en el hombro por una thymera.
Luego un monólogo entre los dos
(Willem y Chtholly), se nos da. Un monólogo que suena triste, muy triste. Aquí
un flashback del primer capítulo, donde ella dice “Soy la chica más feliz del
mundo”. Cuando la canción llega a su apogeo, Chtholly es atravesada por varias
thymeras. Ella abre la “puerta”, creando una explosión de colores, cuyo
predominante es el azul.
Una columna de luz se alza,
destruyendo todas las thymeras. Cuando el cielo teñido de rojo está y el
opuesto horizonte de azul-morado también, Chtholly dice sus últimas palabras:
—...ウィレム... ありがとう...—(Willem… arigatō)
Viniendo a significar “Gracias… Willem…”
No se nos muestra su
muerte, pero esta escena hizo llorar a muchos, incluyéndome, durante unos
buenos minutos. Aquella frase, para los fans de este anime, será recordada, e
incluso después de varios días de su último episodio (27-jun-2017), hace seguir
llorando a muchos.
[Opiniones]:
Es una anime que, si uno ha leído la novela ligera, es capaz de despertar aún más sentimientos. Es una obra que intriga al observador con sus argumentos, y aunque empiece de manera lenta, si el capítulo 1 os ha atraído, el resto lo hará. Aunque luego os arrepintáis de haberlo visto.
Es acompañado con una banda sonora bastante buena, y a mi gusto una de las más tristes y buenas que he tenido el placer de oír, así que, para aquellos que quieran llorar, este es su anime; uno de los mejores para ello.
[1] Son, en
el folclor irlandés, duendes, aunque en la obra son más parecidos a las hadas.
[2] En este
caso maná, aunque la palabra sea del latín
y signifique veneno (en caso
acusativo).
Al final lo vi, no me arrepiento, creo...
ReplyDelete